7 favorites     2 comments    81 visits


Authorizations, license

Visible by: Everyone
All rights reserved

81 visits


PiP-1

PiP-1
De salida en la tanda de honor, Orio (Gipuzkoa), de amarillo toma la delantera, arrimado a la orilla derecha de la ría que es la calle que le tocó en sorteo y que tiene menos corriente hacia la mar porque la marea está subiendo. Le sigue Santurtzi (Bizkaia) de morado a poca distancia. La velocidad que llevan se puede apreciar por el surco que deja la embarcación del juez de mar. Hay otras dos traineras en liza que no aparecen en la foto. Los edificios al borde de la ría es la Escuela de Náutica.
Translate into English

Marco F. Delminho, Fred Fouarge, Malik Raoulda, tiabunna and 3 other people have particularly liked this photo


Comments
 José Manuel Polo
José Manuel Polo club
Las regatas de traineras es un deporte duro, practicado por equipos en embarcaciones de banco fijo, de 12 metros de eslora, 7,72 de manga y un peso mínimo de 200 kgms. Las tripulaciones están compuestas por 13 remeros más el patrón. El campo de regateo está balizado, la distancia a recorrer es de 3 millas marinas, en algunos casos con una sola ciaboga y en otros con 3. En la costa del Cantábrico se organizan desde hace 140 años y tienen apasionados seguidores, que se desplazan a los distintos lugares que a lo largo de la temporada, dando ambiente y color. En San Sebastian la regata de La Concha se organizó en 1879 y ningún otro espectáculo concita el masivo gentío de visitantes. Quienes lo desconocen no lo valoran, lo cual es entendible. Como otros deportes, en el País Vasco, las traineras nacieron del trabajo. La tradición de este deporte proviene de la pugna que antiguamente mantenían los pescadores para llegar los primeros a bordo de sus traineras y vender la mayor cantidad de pescado al mejor precio. De ahí, vinieron las apuestas y luego se organizaron las competiciones deportivas.
2 years ago.
 Fred Fouarge
Fred Fouarge club
Met de Leraar in de rubber boot
2 years ago.

Sign-in to write a comment.