Marije Aguillo's photos

Cañón del río Lobos

Lübeck - HFF

12 Jul 2012 36 23 259
Salzspeicher (almacén de sal). Es cada uno de los seis edificios de ladrillo construidos en estilo gótico báltico que se encuentran ubicados en la ciudad de Lübeck. Su función era la de almacenar la sal traída por la ruta de la Alte Salzstrasse así como por el Stecknitzkanal (uno de los canales más antiguos de Europa). La sal era empleada en toda la industria pesquera de la Liga Hanseática del mar Báltico en la salazón de pescados.

Puerta antigua

Casa Colorida - HWW

31 May 2024 37 29 345
Calle de Palos de la Frontera (Huelva)

Casa de los Cabezas Negras

14 Aug 2024 25 18 383
Casa de los Cabezas Negras en la plaza del Ayuntamiento de Riga

Palacio episcopal de Astorga - HBM

07 Apr 2017 32 25 357
En 1886 Don Juan Bautista Grau y Vallespinós, natural de Reus, toma posesión de la diócesis de Astorga, residiendo en el antiguo palacio episcopal, y el 23 de diciembre de ese mismo año el primitivo palacio ardió en llamas. Al estar vacante la plaza de arquitecto diocesano para la construcción del nuevo palacio, el Obispo Grau propone a su paisano Antonio Gaudí y Cornet que se hace cargo de las obras desde 1889 a 1893. El 24 de junio de 1889 se coloca la primera piedra. Tenían previsto terminar las obras del Palacio en junio de 1894, pero el obispo fallece en 1893 y este hecho cambiará radicalmente el curso de las obras, paralizándose por el antagonismo entre Gaudí y la Junta Diocesana. En 1905 D. Julián de Diego y Alcolea rige la diócesis de Astorga e intenta convencer a Gaudí de su vuelta a las obras del Palacio pero no lo consigue. El templo de la Sagrada Familia requería toda su atención y tiempo. Se nombra entonces arquitecto a D. Ricardo García- Guereta que era diocesano de León, concluyendo las obras el 12 de octubre de 1913.

Castillo de Coyanza en Valencia de Don Juan

08 Apr 2017 26 15 338
El Castillo de Valencia de Don Juan es de hace 3.000 años. Es un edificio que se asienta sobre el solar de cuatro fortificaciones anteriores y asentamiento humano desde el Bronce Final. El monumento actual es un claro referente de la arquitectura gótico-militar. Se construyó casi en su totalidad en el siglo XV, entre los años 1465 y 1470, por Don Juan de Acuña y Portugal, III conde y II duque de Valencia de Don Juan, junto a su esposa Teresa Enríquez. Ellos asentaron las estructuras del nuevo castillo sobre otras anteriores de tapial. Durante la Guerra de Sucesión Castellana se asedió en 1475, acto en el que murió Juan de Acuña y Portugal caído desde una de las ventanas del castillo. Se abandonó a mediados del siglo XVI, y su decadencia es del siglo XVII. A partir de este momento desaparecieron forjados, bóvedas y cubiertas, además de las yeserías mudéjares que decoraban el interior de sus muros. El edificio se edificó en mampostería de piedra, tapial y ladrillo. Conserva de sus estructuras originales gran parte de la muralla y barbacana, que recorren las caras norte y este, así como la imponente torre del homenaje, seña identitaria de Valencia de Don Juan. Desde 1998 y por 75 años, el inmueble se cedió a gestión pública realizándose algunas intervenciones para paliar los efectos de su ruina.

Palacio de Rundale - HWW

13 Aug 2024 32 29 406
Construidos por los Duques de Curlandia en lo que hoy es Letonia. El palacio fue construido en dos períodos, desde 1736 hasta 1740 y desde 1764 hasta 1768. Está situado en la Pilsrundale, a 12 km al oeste de Bauska.

Plaza Doma Laukums (Riga)

13 Aug 2024 25 17 352
Plaza de la cúpula Doma laukums

Cuerdas en el puerto.

Hito de las Tres Fronteras (Ciudad de Iguazú) -…

27 Jan 2016 25 22 380
Donde se juntan las aguas del río Iguazú y el Paraná. El agua de color marrón corresponde al río Iguazú.

Conejo de Pascua

Avenida de las esfinges

08 Apr 2025 14 9 304
Luxor La Avenida de las Esfinges conecta los dos recintos religiosos más importantes de la ciudad de Luxor, la antigua Tebas: el Templo de Luxor y los templos de Karnak. El primero estaba dedicado a Amón-Ra, mientras que los segundos formaban el mayor recinto religioso del Antiguo Egipto, con construcciones dedicadas a Amón-Ra, Montu, Mut, Jonsu y Ptah. Qué longitud tiene La Avenida de las Esfinges de Luxor tiene una longitud de 2,7 km aproximadamente. Su trazado es recto en prácticamente todo el recorrido, realizando solo una curva a su llegada al recinto de Karnak. Discurre de forma paralela al río Nilo y en la actualidad es atravesada por varios pasos elevados para coches. Qué función tenía La Avenida de las Esfinges de la antigua Tebas no solo daba acceso a ambos templos sino que era la vía por la que discurría la famosa procesión de la Fiesta del Opet: durante el recorrido, se transportaban barcas sagradas con los dioses Amón-Ra, Mut y Jonsu, al son de música y danza, con la participación de los sumos sacerdotes de Amón y artistas. El objetivo de esta fiesta era reafirmar la relación entre el faraón y Amón-Ra. Originalmente, la Avenida de las Esfinges estaba compuesta por más de 1.050 estatuas. Por desgracia, muchas de ellas han desaparecido o se encuentran en otros lugares del mundo, como museos egipcios creados fuera del país. Algunas, todavía siguen apareciendo fruto de trabajos arqueológicos en la zona.

2619 items in total