Desfiladero del río Purón - hFF
Isaba
Atardecer de otoño en el Pirineo
Hojas caídas
¡Vaya plantel de puerros!
Puertas - Ver notas
Vuelve el duende de la Navidad
En el Eden - hFF
San Nicolas
Claustro de la catedral de Segovia
Blanco simple
Río Nervión
Por la Ribera del Nervión. hFF
Navidad en Ucranía
Vuelta a la Naturaleza mientras se pueda - Querc…
Collage
Paisaje del Teide
Arquitectura típica canaria - HFF
Vibrante fin de año
IMG 20221231 084414
Amanece el ultimo día de 2022
Urte Berri On!! - Buen Año Nuevo
Hator, hator, mutil, etxera
Danza de la nube y el árbol
Calles de Coimbra
Los “palheiros”
Cajitas para todo
Colegio Anaya - Universidad de Salamanca
En el bosque - hFF
Catedral de Salamanca
Puerto deportivo de Getxo
Playa de Barinatxe
Naturaleza en otoño
Temporal en Donostia
Pico viejo del Teide - ver notas
Caminando por Valderejo
Arte urbano en Lisboa - hFF
Entre Zarautz y Getaria
Amanita Muscaria
Calle colorida
Punta Teno
Puente sobre el río Galindo
Teide desde el parque Taoro
Puerto de Zarautz
Noray
See also...
" Amazing Nature - Einmalige Natur - La nature unique - La natura unica "
" Amazing Nature - Einmalige Natur - La nature unique - La natura unica "
" Hola España... Spain ... Espagne ... Spanien ...Spagna ... "
" Hola España... Spain ... Espagne ... Spanien ...Spagna ... "
L'oeuvre de l'homme embellie par la nature.Human work enhanced by Nature
L'oeuvre de l'homme embellie par la nature.Human work enhanced by Nature
Artistic Landscapes. ( Formally Fine Art Landscape Photography )
Artistic Landscapes. ( Formally Fine Art Landscape Photography )
MERS, rivers, lakes, ponds, streams, fountains, water, ice...
MERS, rivers, lakes, ponds, streams, fountains, water, ice...
Lampadaires et lanternes / Street lamps and lanterns.
Lampadaires et lanternes / Street lamps and lanterns.
Fenêtres, portes et façades / Windows, doors and façades.
Fenêtres, portes et façades / Windows, doors and façades.
MAEZIOÙ / VALUABLE / LANDSCAPE / PANORAMA - in memoriam to Mahuphidos
MAEZIOÙ / VALUABLE / LANDSCAPE / PANORAMA - in memoriam to Mahuphidos
Keywords
Authorizations, license
-
Visible by: Everyone -
All rights reserved
-
212 visits
Faro Favaritx - (ver notas)
El faro de Favaritx se encuentra en el cabo de Picafort. Se trata de un área geológica de gran interés. Aquí domina, al contrario que en el resto de lsla, la pizarra negra. Se trata de uno de los terrenos geológicos más antiguos de Baleares y dado que Menorca está dividida en dos zonas geológicas, aquí pueden apreciarse ambas. A la izquierda del faro se distinguen en la roca dos tipos diferenciados de materiales además de unas largas vetas de óxidos ocres intensos.
La zona es de muy escasa vegetación y la que se da adopta un aspecto almohadillado.
Historia del Faro de Favàritx
La gran cantidad de naufragios que ocurrieron durante el siglo XX motivaron la edificación del Faro de Favàritx, en el que se utilizaron los restos del Faro de Sant Carles, que había sido derribado por encontrarse en una zona de prácticas militares.
Con el anterior Faro de Sant Carles no cesaron las constantes desgracias marítimas, así que se decidió llevar a cabo la construcción del Faro de Favàritx y del Faro de Punta Nati para completar la iluminación de toda la costa norte de Menorca.
Las obras del Faro de Favàritx comenzaron en julio del año 1917. No obstante, los numerosos problemas económicos y las vicisitudes que surgieron a causa de la propiedad del terreno en el que se iba a edificar hicieron que las obras no terminasen hasta 1922.
Inicialmente, el faro funcionaba usando el petróleo como fuente de alimentación. En cambio, se terminó electrificando al igual que el resto de faros de la isla en el año 1971.
Translate into English
La zona es de muy escasa vegetación y la que se da adopta un aspecto almohadillado.
Historia del Faro de Favàritx
La gran cantidad de naufragios que ocurrieron durante el siglo XX motivaron la edificación del Faro de Favàritx, en el que se utilizaron los restos del Faro de Sant Carles, que había sido derribado por encontrarse en una zona de prácticas militares.
Con el anterior Faro de Sant Carles no cesaron las constantes desgracias marítimas, así que se decidió llevar a cabo la construcción del Faro de Favàritx y del Faro de Punta Nati para completar la iluminación de toda la costa norte de Menorca.
Las obras del Faro de Favàritx comenzaron en julio del año 1917. No obstante, los numerosos problemas económicos y las vicisitudes que surgieron a causa de la propiedad del terreno en el que se iba a edificar hicieron que las obras no terminasen hasta 1922.
Inicialmente, el faro funcionaba usando el petróleo como fuente de alimentación. En cambio, se terminó electrificando al igual que el resto de faros de la isla en el año 1971.
Erhard Bernstein, Nathalie, Annemarie, Nouchetdu38 and 14 other people have particularly liked this photo
- Keyboard shortcuts:
Jump to top
RSS feed- Latest comments - Subscribe to the comment feeds of this photo
- ipernity © 2007-2025
- Help & Contact
|
Club news
|
About ipernity
|
History |
ipernity Club & Prices |
Guide of good conduct
Donate | Group guidelines | Privacy policy | Terms of use | Statutes | In memoria -
Facebook
X
Thank you for the interesting note.
Bonne soirée.
Wünsche noch einen schönen Abend,ganz liebe Grüße Güni :))
Admired in: www.ipernity.com/group/tolerance
Sign-in to write a comment.