Siempre he pensado que equivocarse, meter la pata, no decir lo adecuado, incluso no elegir bien ciertos momentos para decir ciertas cosas es algo humano. Pero creo que deberíamos de hacer una reflexión profunda sobre lo que conllevan ciertas formas o actitudes, la confianza por ejemplo es para mí la expresión máxima a la que pueden llegar dos personas (o más), si no se confía mal vamos... La lealtad a unos principios, a una forma de vivir es sin duda uno de los pilares en los que se tienen que basar las relaciones humanas, ya de por si complicadas...¿o quizás lo complicamos nosotros un poco más?.

Nadie tiene la razón completa, el creerse con la VERDAD absoluta, el prejuzgar y de alguna forma aplicar ciertas premisas a sucesos cotidianos es un tanto arriesgado, podemos caer en el gran error de no ACERTAR, de no ver con perspectiva ciertas situaciones que en un primer momento nos puedan parecer rocambolescas o difíciles de digerir...por ello, la reflexión es obligada me atrevería a decir que indispensable para ver los acontecimientos diarios desde una perspectiva lógica, ello nos llevará a discernir lo bueno o lo malo, lo bien hecho y lo mal hecho, todos somos candidatos potenciales a errar a equivocarnos, ¿pero hasta que punto afectan a nuestra vida diaria estos acontecimientos?. Esta claro que la distorsión y el pensamiento negativo en muchas situaciones puede llevarnos a estados de ansiedad de tristeza, no porque se haya hecho algo mal, sino porque el autoconcepto que tengamos de nosotros mismos puede causar males irreparables muy complicados de solucionar.

No debemos pensar que somos la "piedra angular" sobre la que todo el mundo debe girar, la humildad es un "deporte" muy sano que todos deberíamos de practicar, por ello es importante que veamos los acontecimientos cotidianos desde un punto de vista tranquilo y relajado, sin aspavientos ni posiciones extremas, hagamos de nuestra vida algo sencillo, en la sencillez está la clave, de ahí a pasar a relacionarnos con los demás de una forma asertiva y "SANA" hay un paso...

Quizás lo más preocupante de las relaciones humanas es el hecho de creerse con la "VERDAD" reiterado ya en este artículo, puede que haya más de una "VERDAD", pero deberíamos contrastar, verificar hechos y desde estos puntos tan importantes empezar a opinar y tener claro como y con quien debemos relacionarnos, no me cabe la menor duda que en la jungla en la que vivimos hay muchos "LOBOS DISFRAZADOS DE CORDERITOS"...Quitemos ese disfraz y nos daremos cuenta de quien está a nuestro lado...