José Manuel Polo's photos

Margaritas + (2 notas)

09 Jan 2022 11 8 41
Margaritas. Presentación: Margarita Lila. Nota-1. Margarita blanca que llaman flor carnívora. Nota-3. Margarita rosa o flor rosa de cabo Deisy. </a

Rompientes enfilado hacia la mar

18 May 2022 16 13 68
Rompientes enfilando hacia la mar, entre las playas de Arrietara y Barinatxe.

HFF. Happy Fence Friday, for everyone!

17 Nov 2020 25 36 80
HFF. Happy Fence Friday, for everyone! Desde Sopelana, playa de Arrietara, frente al mar Cantábrico.

Ibaiola Harriak-III + (8 notas)

02 Jan 2024 16 18 55
Ibaiola Harriak-III (En euskera significa = Piedras de río) Es un cementerio singular, diferente y ateo que quiere ser una alternativa a los cementerios religiosos y al aventamiento de cenizas. El ayuntamiento de Villabuena de Álava ha dado a luz el sueño de un agricultor, que dejó seca una viña para convertirla en un espacio de paz, meditación, y última morada para quienes rechazan los cementerios convencionales. Basado en una estética megalítica e integrado en el entorno, plantea un rito funerario inspirado en lo ancestral. Joseba Ibañez fue el agricultor que convirtió su viña en este espacio, para recrear en piedra su imaginación de un cementerio no católico, tanto que realizó un dolmen. Las coordenadas del lugar aparecen en todos los PiP, en el collage no salen; y son: Lat, Lng: 42.555367, -2.665047. Villabuena de Álava (Eskuernaga) Álava. Euskadi. Quedan más fotos, pero finalizo estas series por no reincidir; está vista la novedad. El primer PiP lleva la inscripción “Gauekoak”; en euskera significa “las noches"

Solanum Rantonnetii. Solanaceas + (1 nota)

09 Jan 2022 5 2 38
Solanum Rantonnetii. Solanaceas. Arbusto muy ramificado que crece de forma desparramada, creando en su conjunto volúmenes globosos. Sus hojas son ovales de color verde brillante. Florece abundantemente en el hemisferio Norte durante todo el verano y principios del otoño hasta que llegan las temperaturas invernales. Sus flores son de color violeta azulado con el borde más oscuro. En su centro destaca el color amarillo. Una vez fecundadas sus flores, se forman frutos de color rojo que se desarrollan de forma colgante. Nota-1. Una de sus flores vista en primer plano, macro.

Ibaiola Harriak-II

02 Jan 2024 15 17 49
Ibaiola Harriak-II (En euskera significa = Piedras de río) Es un cementerio singular, diferente y ateo que quiere ser una alternativa a los cementerios religiosos y al aventamiento de cenizas. El ayuntamiento de Villabuena de Álava ha dado a luz el sueño de un agricultor, que dejó seca una viña para convertirla en un espacio de paz, meditación, y última morada para quienes rechazan los cementerios convencionales. Basado en una estética megalítica e integrado en el entorno, plantea un rito funerario inspirado en lo ancestral. Joseba Ibañez fue el agricultor que convirtió su viña en este espacio, para recrear en piedra su imaginación de un cementerio no católico, tanto que realizó un dolmen, en el que él considera “mi espacio”. Lástima que la visita fue un 2 de enero muy nublado y sin cámara de fotos; fotografié con el teléfono y eso se nota. Las coordenadas del lugar aparecen en todos los PiP, en el collage no salen... y son: Lat, Lng: 42.555367, -2.665047. Villabuena de Álava (Eskuernaga) Álava. Euskadi

IBAIOLA HARRIAK - I

02 Jan 2024 17 21 62
IBAIOLA HARRIAK I (En euskera significa = Piedras de río) En la Rioja alavesa, bajo la mirada de la Sierra de Toloño/Cantabria y rodeado de viñedos encontramos un espacio abierto en todos los sentidos: a la belleza, al silencio y a las montañas que lo recogen, “Un museo megalítico al aire libre” de estética ancestral. La naturaleza y el arte se entrelazan, se acompañan, un encuentro con el paisaje. Al llegar, nos sorprende la monumentalidad de las piedras como si retrocediéramos 5000 años y en las guías de viaje no estuviese localizado este rincón ajeno al paso del tiempo. Estamos ante la obra de arte increíble donde la historia se ha agarrado a las piedras ¿Una necrópolis?... seguirá. [Texto literal tomado de: mujeresdepyrenaica.blogspot.com/2020/10/ibaola-harriakun-lugar-para-quedarse.html?m=1 firmado por Esther Merino] Aún me quedan fotografías de este lugar como para otros tres collages como este. Fotografías tomadas en Villabuena de Álava = ESKUERNAGA (Álava)

La veta roja que aflora en los acantilados de Sope…

17 Nov 2020 12 16 48
La veta roja que aflora en los acantilados de Sopelana, después de cruzar bajo tierra el pueblo es una formación geológica que se formó hace millones de años en Aizkorri (Guipuzkoa) a 94 kms de Sopelana y cuya característica es su color rojizo.

Taraxacum officinale. Diente de león.

24 Dec 2023 14 18 54
Taraxacum officinale. Vaya, quedó aceptable la prueba de macro, con mi nueva SONY DSC-RX100M7. Más considerando que aún no la domino y quiero ir conociéndola desde lo sencillo a lo sofisticado, por eso tomé esta foto en modo AUTO. Con tiempo pasaré al modo M, como acostumbro con las Nikon. 24/12/2023

Uribe Kosta

23 Dec 2023 16 23 64
Uribe Kosta, desde Barrika a Gorliz.

Viñedo decembrino en color y monocolor + (1 PiP)

01 Jan 2024 4 4 47
Viñedo decembrino en color y monocromo, capturado el 1 enero de 2024. Pelados de uvas, alguien se bebió el vino tinto de las bodegas de la Marquesa

Estación terminal de Cruceros de Getxo

16 Dec 2023 12 9 53
Estación terminal de cruceros de Getxo.

Playa de Bakio (Bizkaia),mediados noviembre 2023

17 Nov 2023 13 11 53
Playa de Bakio (Bizkaia),mediados noviembre 2023. Al fondo e izquierda el islote de San Juan de Gaztelugatxe con sus leyendas, que saltó a la fama desde que allí se rodó la serie Juego de Tronos.

Actuación musical por el 125 aniversario del Real…

16 Dec 2023 4 1 27
Actuación musical por el 125 aniversario del Real Club Marítimo del Abra. Hubo otras variadas actividades y celebraciones.

La ría de Bilbao a su paso bajo el Puente Colgante…

16 Dec 2023 11 15 49
La ría de Bilbao a su paso bajo el Puente Colgante... pocos metros después desemboca en el Abra, antes de salir a mar abierta en el mar Cantábrico. La ribera opuesta a la toma corresponde a la noble Villa de Portugalete y en la parte de la foto es Las Arenas, barrio que sumados a Romo, Neguri, Algorta y Santa María conforman el municipio de Getxo. Se ven los tirantes de la barquilla y esta queda oculta por el muelle. Por el tablero turístico superior se aprecian algunas personas. El puente con su abrazo a ambas riberas es como el nexo de unión de los pueblos. Estudios, trabajos, amores.. es un constante flujo de ida y vuelta de sus habitantes.

2426 photos in total