elvigiadelosamaneceres.com's photos

Tenefé uno.

20 Oct 2023 31 17 117
El complejo etnográfico de las Salinas de Tenefé se ubica en el Municipio de Santa Lucía, en la llamada Punta de Tenefé (en el litoral de Pozo Izquierdo). En la actualidad son el ejemplo mejor conservado de salinas sobre barro en Gran Canaria. Se emplazan sobre un suelo de conglomerados y arenas fluviales, ocupando una superficie útil de 20.000 metros aproximadamente. Fueron construidas a finales del siglo XVIII, siendo su objetivo la venta de sal a los barcos de pesca y el consumo insular. Originalmente, estas salinas disponían de tres molinos de viento que bombeaban el agua hasta la zona alta. Estos ingenios del viento sirvieron para que estas salinas se conocieran también como “Las Salinas de Los Tres Molinos”. Las Salinas de Tenefé han sido adquiridas por el Ayuntamiento de Santa Lucía, actual propietario, que las mantiene en explotación mediante un contrato de renta con el actual salinero, hijo y nieto de una larga dinastía de salineros del sureste de la isla. La propiedad pública de las salinas constituye una garantía para su conservación y mejora. Actualmente, la producción de sal en las Salinas de Tenefé es de las más elevadas del Archipiélago. Fuente: Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana. Islas Canarias.

Ahilada.

28 Jul 2012 39 15 133
La Iglesia de Nuestra Señora del Carmen es la parroquia del pueblo de la Caleta del Sebo y de la isla de La Graciosa (Islas Canarias, España). La iglesia está dedicada a la Virgen del Carmen, también llamada localmente Virgen del Mar, la cual es la patrona de la Caleta del Sebo y de toda la isla de La Graciosa. La iglesia fue construida en 1945 y en 1993 fue elevada a rango de iglesia parroquial. Fuente: wikipedia.

Arcada.

25 Feb 2018 41 23 191
Los arcoíris se generan cuando los rayos de luz del sol brillan a través de las gotas de lluvia que quedan se mantienen suspendidas en la atmósfera. En otras palabras, todas las gota funciona individualmente como un gran prisma que produce la refracción de la luz y la refleja de nuevo a nuestros ojos. Aquae Fundación.

La luna de la cosecha uno.

29 Sep 2023 22 9 113
La luna de cosecha, conocida por su proximidad al equinoccio de otoño ha sido durante mucho tiempo un símbolo de cosechas abundantes y tiempo de recolección. Lla luz de esta luna llena permitía a los agricultores, aprovechar al máximo sus días de trabajo antes de la llegada del frío otoñal y las primeras heladas que podían dañar los cultivos. (Fuente: la razón)

Mi erbania.

25 Sep 2023 43 20 211
La isla de Fuerteventura vista desde Gran Canaria.

Sosiego.

27 Aug 2023 24 17 195
En un lugar recóndito.Espectacular.

De camino.

Mi lunita.

01 Aug 2023 40 24 181
El nombre de luna del esturión, se debe a los nativos norteamericanos, para quienes esta época del año era el momento de la pesca de esturiones, ya que con la luna más brillantes les resultaba más fácil capturarlos en los grandes ríos y lagos. Fuente: huffingtonpost.es

Sequera.

15 Sep 2021 33 14 187
El cardón canario es un arbusto endémico del archipiélago canario, perteneciente al género euphorbia. Fuente: gobiernodecanarias.org Fotografía tomada en el barranco de maspalomas, Gran Canaria.

662 photos in total