See also...
Keywords
Authorizations, license
-
Visible by: Everyone -
All rights reserved
-
73 visits
Photo by Miguel Grattier


Santa Fe, 2010. Voigtlander VF 135. Tri X, Rodinal 1:50
Translate into English
Real Area, Alexander (nomotion), Talaini have particularly liked this photo
- Keyboard shortcuts:
Jump to top
RSS feed- Latest comments - Subscribe to the comment feeds of this photo
- ipernity © 2007-2021
- Help & Contact
|
Club news
|
About ipernity
|
History |
ipernity Club & Prices |
Guide of good conduct
Donate | Group guidelines | Privacy policy | Terms of use | Statutes | ipernity for Android -
Facebook
Twitter
Algunas son mejores que otras.
Me gustan las mas antiguas, las que no tienen tanta definicion
Elmar, Tessars, Hektors...tienen como un "aura", algunos le llaman a esto Leica "Glow ", en realidad ese "glow" (brillo o aura), es falta de definicion,( generalmente producida porque esas lentes no llevaban cobertura quimica y eso disminuye el contraste,) le da a la imagen cierto brillo onirico o como con niebla.
Cualquier lente antiguo ( de 1945 o anterior) va a producir una imagen de menor definicion que las lentes modernas (con mas contraste : Planar, Summicron, Summilux y cualquier lente actual Japonesa)
Como siempre, no es el martillo, sino quien lo usa ( por ahi ayuda...pero solo ayuda)
Lo mejor de las lentes Alemanas de ese periodo es la calidad de construccion : Nickel, bronce y una atecion al detalle virtualmente perfecta..algo asi como manejar un Fiat 600 o un Mercedes de los 50)
Hoy, los Japoneses hace rato que superaron a los Alemanes (La linea M de Zeiss para leica is igual o superior a los ultimos lentes de Leica y 4 veces mas baratos por citar un ejemplo).
Abrazo.
Sign-in to write a comment.